Colegio Parroquial “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
José A. Guardado Nº 184 - Bº Las Flores - 5016 Cba. - Tel: 4617056/4611887
www.sanfranciscoasis.com.ar
PROGRAMA ANALITICO
1. Asignatura
Educación Tecnológica
2. Formato
Asignatura/materia
Ateneo
Taller
Proyecto
3. Docente
María Rosa Santiago
Claudia Urquiza
4. Curso – División
3º año “A”, “B”, “C”, “D”
5. Ciclo
CBU
6. Carga Horaria semanal
4 horas. semanales
7. Ciclo Lectivo
2013
8. Ejes, Aprendizajes y Contenidos
EJES
APRENDIZAJES Y CONTENIDOS
Características de la producción científica y tecnológica.
Progreso Social y Desarrollo Científico Tecnológico.
Impactos del Desarrollo Científico-Tecnológico.
Instituciones de Investigación Científica – Tecnológica de
nuestro pais.
Eje Nº 2
“PROCESOS
TECNOLÓGICOS”
Enfoque sistémico.
Sistemas. Subsistemas. Conceptos. Aspectos.
Características. Lenguaje
Sistemas de control. Concepto. Clasificación.
Los productos Tecnológicos, los procesos y las
organizaciones como sistemas.
Análisis de procesos tecnológicos.
Los sistemas de producción. Concepto. Proceso.
Transformaciones. Organización de la producción.
La Microempresa. Concepto. Micro emprendedor.
Características y funciones. Estudio de factibilidad.
Documentos comerciales. Clasificación. Bancos. Sus
funciones.
Modo de gestión de las organizaciones.
Interrelaciones entre el mercado, la publicidad, los modos de
consumo y la creación de nuevos productos y tecnologías.
Eje Nº 1
“INTERACCIÓN ENTRE
LAS PRÁCTICAS
CIENTÍFICAS Y
TECNOLÓGICAS”
Eje Nº 3
“GESTIÓN DE LAS
ORGANIZACIONES”
Colegio Parroquial “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
José A. Guardado Nº 184 - Bº Las Flores - 5016 Cba. - Tel: 4617056/4611887
www.sanfranciscoasis.com.ar
Eje Nº 4
“ LA TECNOLOGÍA
COMO PROCESO
SOCIOCULTURAL”
Relaciones entre los procesos y los medios técnicos, la
participación y el control del estado y de los ciudadanos.
Cambios en las prácticas sociales a partir del uso masivo de
las tecnologías para la comunicación y la información.
Diferenciación de las tecnologías por su valor social y
sustentabilidad ambiental.
Relaciones entre tecnología, sociedad, cultura y mercado.
9. Evaluación
CRITERIOS DE EVALUACION:
Lista de cotejo para evaluar procedimientos realizados a lo largo de las unidades.
Escrita donde se apliquen conocimientos relacionantes.
Evaluar críticamente su producción individual, la de su grupo y la de otros grupos,
proponiendo cambios y mejoras.
Presentación de afiches y exposición de temas desarrollados.
Usa de la computadora coma herramienta para la elaboración de proyectos.
Ejecución de los proyectos tecnológicos de los distintos sistemas elegidos.
Seguimiento evaluativo de los alumnos en todas las clases..
10. Bibliografía
Apuntes elaborados por los docentes a cargo de la cátedra.
Libro: “Aprendamos Tecnología 9” .- Editorial SIMA
Película “Home”
Película “Whisky Romeo Zulu”