Transporte:
Nutrientes
Gases respiratorios (O2 - CO2 )
Desechos metabólicos
Hormonas
Anticuerpos
Evitar hemorragias (coagulación sanguínea)
Regulación de la temperatura corporal
Corazón
Arterias
Vasos
sanguíneos
Capilares
Fase líquida
(plasma)
Venas
Órganos
Sistema
circulatorio
Tejido
sanguíneo
Fase forme
(células)
Único tejido líquido.
El ser humano posee entre 5 y 6 litros de
sangre.
Formado por:
•
Plasma: fase líquida
• (60 %)
•
Células: fase forme
(40 %)
─ Glóbulos rojos
─ Glóbulos blancos
─ Plaquetas
La estructura del sistema y de sus órganos está en
relación a su principal función: el transporte
─
Estructura de bombeo de sangre: Corazón
─
Vías de transporte de sangre: vasos
sanguíneos (arterias, capilares y venas)
Los vasos sanguíneo están conectados entre sí,
constituyendo una extensa red corporal.
Sentido de circulación:
Corazón
Venas
Arterias
vénulas
arteriolas
Capilares
Sacan la sangre del
corazón.
Poseen paredes
gruesas y elásticas
Son las que reciben
la máxima presión.
Casi todas
transportan sangre
oxigenada.
Llevan la sangre de
retorno al corazón.
Paredes delgadas y
no tan elásticas.
Presencia de
válvulas
unidireccionales.
Casi todas
transportan sangre
carboxigenada
En intimo contacto
con las células lo que
les permite el
intercambio de
sustancias.
Inmensa red.
Extremadamente
pequeños .
Paredes muy
delgadas, una sola
célula de espesor.
•
•
•
•
•
Órgano muscular hueco.
Cumple funciones de bombeo.
Estructuralmente dividido por un tabique central y dos
válvulas en su parte media en:
─ dos aurículas superiores (derecha e izquierda).
─ dos ventrículos inferiores (derecho e izquierdo).
La apertura o el cierre de las válvulas depende de las
presiones sanguíneas entre las cámaras que separan .
El órgano se contrae y se relaja, dependiendo para ello
de una señal eléctrica que él mismo genera
(automatismo cardíaco).
Vista externa del corazón
y principales vasos
Corte transversal del
órgano . Vista interna
1
2
2
1
2
2
1
1
2
La circulación en el sr humano es: doble, cerrada y
completa.
•
Doble: pasa dos veces por el corazón, desarrollando
dos circuitos el mayor y el menor.
•
Cerrada: nunca abandona los órganos del sistema.
•
Completa: la sangre oxigenada no se mezcla con la
sangre carboxigenada.
Circuito menor:
•
•
•
•
•
Lado derecho del corazón.
Arteria pulmonar.
Capilares pulmonares.
Vena pulmonar.
Circuito mayor:
•
Lado izquierdo del corazón.
• Arteria aorta.
• Capilares corporales.
• Vena cava.
•
El ciclo cardíaco es una secuencia de eventos que ocurren con cada
latido del corazón. Aterna entre una contracción y una relajación.
Consta principalmente de tres etapas:
• Diástole: relajación de las cavidades del corazón para permitir
la llegada de sangre. Las paredes de las aurículas y de los
ventrículos se relajan y aspiran la sangre, proveniente de las
venas (llenado de las cavidades).
•
Sístole auricular: las aurículas se contraen e impulsan la
sangre hacia los ventrículos (vaciado de cavidad), las
válvulas auriculoventriculares se cierran. Esto evita el reflujo
de sangre hacia las aurículas.
•
Sístole ventricular: contracción de los ventrículos expulsando
la sangre hacia el aparato circulatorio a través de las arterias
(vaciado de cavidad). Una vez que la sangre es expulsada, las
dos válvulas sigmoideas se cierran.
El impulso eléctrico que
produce las
contracciones del
corazón es generado por
el propio músculo
cardíaco.
Se produce en el nódulo
sinoauricular (nodo SA)
o marcapaso biológico,
ubicado en la aurícula
derecha.
La señal eléctrica
primero afecta a las
células de las aurículas y
luego a las del
ventrículo.
Receptores de
presión y CO2
envía información
Centro cardiovascular
(bulbo raquídeo)
a través de
Vía motora autónoma
Simpática
Parasimpática
estimula
inhibe
Nódulo
sinoauricular
Aumenta
ritmo
Disminuye
ritmo
Fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes arteriales.
Presión máxima sístole ventricular, presión mínima diástole
ventricular. Normal en persona sana: 120/80 mm Hg.
Volumen
sanguíneo
Presión
determinada
por
Flujo
sanguíneo
Resistencia al
flujo
sanguíneo
Mayor
Menor
Aumenta
presión
Mayor
frecuencia
Menor
frecuencia
Mayor
Menor
Disminuye
presión