Página 1 de 2
Código: 3GC-FR-0001
Fecha: 24-07-2014
Versión: 2
PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL
DESARROLLO CURRICULAR
PLANEADOR DE CLASE
POLICÍA NACIONAL
PLANEADOR DE CLASE
AÑO. 2016
AREA: CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES____ GRADO:SEGUNDO
DOCENTE: AIDA LUCIA MONGUI
PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. 4
LOGRO :
Reconocer el sistema solar, particularmente el funcionamiento y las características de la
tierra en el mismo.
CONTENIDOS
TEMAS
El sistema solar
SUBTEMAS
La Tierra el planeta donde vivo
Mi planeta en el universo
La tierra en el sistema solar
Los movimientos de la tierra
Las estaciones
Como puedo cuidar el planeta
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONOCIMIENTO
SABER
Identifica los planetas que componen el sistema solar
SABER HACER
identifica el sistema solar mediante el desarrollo de una guía y la
elaboración de una maqueta
SER
Presenta puntualmente y de manera ordenada y aseada las actividades
propuestas en clase
Página 2 de 2
Código: 3GC-FR-0001
Fecha: 24-07-2014
Versión: 2
PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL
DESARROLLO CURRICULAR
PLANEADOR DE CLASE
POLICÍA NACIONAL
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Se calificarán tareas.
Evaluaciones parciales de temas vistos Calificación de trabajos, talleres y
carteleras
Participación en clase
COMPETENCIAS: Potencialidad o capacidad para saber, saber-hacer y ser
GENERALES
Reconocer que los modelos de la ciencia cambian el tiempo y que varios de esos modelos pueden ser
válidos simúltaneamente.
Consultar sobre los avances tecnológicos y poder así discutir y asumir posturas fundamentales sobre las
implicación es éticas.
LABORALES
Conocimientos, habilidades, actitudes conducentes a favorecer el trabajo en equipo y al logro de
resultados dentro de una organización, habilitando al estudiante a la consecución y desempeño de un
empleo, generar su propio negocio y apropiarse de elementos específicos en el mundo laboral.
INTERDISCIPLINARIEDAD
Se relaciona con el área de sociales en su medio y por características afines.
Con el área de matemáticas al relacionar cantidad de elementos.
Con el área de lengua castellana por su forma de expresión escrita en los escritos