EL EMBAR
Las chicas jóvenes experimentan
sentimientos de soledad, de poca
confianza en sí mismas que
intentan suplir con las relaciones
íntimas con el otro sexo.
Embarazo adolescente o embarazo
precoz es aquel embarazo que se produce
en una mujer adolecente: entre la
adolescente inicial o pubertad –comienzo
de la edad fértil– y el final de la
adolescencia. La OMS establece la
adolescencia entre los 10 y los 19 años.1 2
La mayoría de los embarazos en
adolescentes son considerados como
embarazos no deseados,3 provocados por
la práctica de relaciones sexuales sin
métodos anticonceptivos.4
Existe una escasa o nula
comunicación con sus padres o
con las hermanas mayores, sobre
todo, en lo que concierne al sexo.
Esto les lleva a buscar y
encontrar la opinión y el consejo
de otros jóvenes de su edad con
su misma inexperiencia y falta de
correctos patrones de conducta .
En general el término también se refiere a
las mujeres embarazadas que no han
alcanzado la mayoría de edad jurídica,
variable según los distintos países del
mundo, así como a las mujeres
adolescentes embarazadas que están en
Entre las madres adolescentes
existe un factor común a todas
ellas: una mala historia de
rendimiento escolar. Existe un
alto índice de abandono precoz
de los estudios, sobre todo entre
las madres más jóvenes.
CAUSAS DEL
EMBARAZO PRECOZ
3. causas: Inicio precoz de las
relaciones sexuales No hay
educación sexual y no existen
lugares confidenciales donde los
menores de edad puedan asistir
para prevenir un embarazo
Desconocimiento de métodos
preventivos eficaces . Los
adolescentes no solicitarían
anticonceptivos por “vergüenza”,
“no haberlo pensado” y “miedo”.
Una violación. La inseguridad, la
baja autoestima, los problemas
familiares, no conocer temas de
fertilidad, tener nuevas
experiencias, estar bajos los
efectos del alcohol y las drogas.
La falta de comunicación con sus
padres.
Es difícil determinar con exactitud
las razones de la preñez de las
adolescentes. Las causas son
múltiples y se relacionan entre sí.
Por lo general, la información se
obtiene ya ocurrido el embarazo y
no puede confirmarse que los
motivos que ellas señalan, sean los
mismos que las condujeron a éste
Nombre:
tiffany salvador paipay.
Yoselyn vilchez Vicente.
Crado:
4e
La OPS (1988) ha observado que sus
causas son:
-Descenso de la edad de la menarca
o primera menstruación
-Iniciación temprana de la actividad
sexual
-Aumento del número de
adolescentes sexualmente activas
-Periodo de adolescencia más
prolongado
El embarazo de adolescentes se
relaciona con tres factores:
elementa las probabilidades de
iniciar precozmente las relaciones
sexuales y tener un embarazo no
deseado. En familias donde la
autoridad moral es débil o mal
definida, con ausencia de la figura
paterna o padres que viven en unión
libre, y cuando personas distintas a
los padres cuidan o crían a las
adolescentes, también se provoca la
actividad sexual temprana y el
riesgo de una gravidez consecuente.
CONSECUENCIAS
Trastornos psicológicos, sentimientos de
culpa. Deserción escolar y laboral. Son
frecuentes las anemias, las alteraciones de
peso, el crecimiento uterino inferior a lo
normal y los abortos espontáneos. La
mortalidad en los nacimientos entre los hijos
de madres menores. Nacimiento de hijos
prematuros. Abandono del padre del futuro
hijo.