901928.
1255. Cuarta Sala. Quinta Época. Apéndice 2000. Tomo I, Const., P.R. SCJN, Pág. 889.
IMPUESTO AD VALOREM.El decreto de dieciocho de noviembre de mil novecientos cuarenta y siete, modificado por
los decretos de veinte de agosto y de veintiocho de diciembre de mil novecientos cuarenta y
ocho en cuanto a la tarifa que creó el impuesto ad valorem y sobretasa, emana del Congreso
de la Unión y reúne los requisitos de proporcionalidad, equidad y aplicación a los gastos
públicos, requeridos por el artículo 31 constitucional. Por tanto, no puede estimarse violatorio
de garantías, tanto más cuanto que es inexacto que deban considerarse como una invasión a
las facultades del Congreso, las atribuciones que se otorgaron al Ejecutivo para que provea,
con la rapidez y eficacia que requiere la vida económica del país, a la fijación de los precios
oficiales, dentro de los lineamientos fijados por el Poder Legislativo al crear el impuesto
respectivo.
Amparo administrativo en revisión 6534/51.-Hernández Ramón R. y coag.-14 de enero de
1953.-Cinco votos.-La publicación no menciona el nombre del ponente.
Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época, Tomo CXV, página 880, Cuarta Sala.
-1-