Prof. Vilchez Ruth
Ciencias Naturales
Organismos unicelulares y pluricelulares
Los organismos están formados por células. La célula es
la unidad mínima, estructural, funcional y de origen de todos los
seres vivos.
Existen en la biosfera, organismos formados por una sola
célula, se denominan unicelulares, que cumplen con todas las
funciones vitales como; nutrirse, respirar, relacionarse con el
medio, reproducirse etc. Por ejemplo las
bacterias.
También están presentes los
organismos pluricelulares, formados por
muchas células. Por ejemplo; los animales,
las plantas, los hongos, los protozoos.
Clasificación de las Células
Las células se clasifican en Procariotas (del griego pro,
“anterior”, y carion, “núcleo”) y Eucariotas (eu, “después”, carion,
“núcleo”). Por lo tanto las células procariotas se formaron antes que
las células eucariotas.
Características de las células procariotas:
El material genético (DNA), se encuentra en el citoplasma, no está limitado
por una membrana. La región del citoplasma donde se encuentra el material
genético se llama nucleoide.
Carecen prácticamente de orgánelas, excepto por
los ribosomas.
Los ribosomas, permiten la formación de proteínas.
Muchas de estas células poseen pared celular.
Algunas están rodeadas por una capsula
protectora, y pueden presentar un flagelo que les
permite desplazarse.
La mayoría de los organismos unicelulares están
formados por células procariotas.
Ejemplos; cianobacterias o algas unicelulares, y las bacterias.
Características de las células eucariotas:
El material genético (DNA) está rodeado por una membrana, es decir se
encuentra dentro del núcleo.
Poseen varias orgánelas como; las mitocondrias, cloroplastos, ribosomas,
retículo endoplasmàtico etc. Que cumplen diferentes funciones vitales para
la célula como la nutrición, respiración, síntesis de DNA y otras funciones.
La mayoría de los organismos pluricelulares, están formados por células
eucariotas, como las plantas, los animales, los hongos. Pero algunos
organismos unicelulares también son eucariotas por ejemplo los protozoos.