Tema 2
2. Tres acercamientos para la comprensión y la valoración de la situación religiosa actual
2. Núcleos temáticos:
o
o
Algunos posibles acercamientos a la realidad:
El acercamiento hitórico
El análisis de la cultura
El acercamiento sociológico
Observaciones previas a la hora de utilizar los estudios
sociológicos
Principales aportaciones de los estudios sociológicos:
Sobre la religiosidad española
Sobre otros países europeos y EE.UU.
Sobre América latina
Distintas lecturas e interpretaciones de la situación religiosa actual:
La perdida de presencia de la religión en Europa como paradigma del
proceso de secularización
Hacia una interprtación global de la situación religiosa
4. Bibliografía y lecturas:
4.1 Bibliografía básica sobre el acercamiento histórico y cultural:
España y Europa
Bueno de la Fuente, E. (2002) España, entre Cristianismo y
Paganismo, San Pablo, Madrid.
América Latina
Marzal, M.M. (2002) Tierra encantada. Tratado de
antropología religiosa de América Latina, Trotta, Madrid.
Referidos a España:
4.2 Estudios sociológicos:
Elzo, J. y Silvestre, M. (dir.), (2010) Un
individualismo placentero y protegido. Cuarta
Encuesta Europea de Valores en su aplicación a
España, Universidad de Deusto, Bilbao.
González Blasco, P. y otros (2006) Jóvenes
españoles 2005, Fundación Santa María, Madrid.
Gónzalez-Anleo, J., González Blasco, P. y otros
(2004) Jóvenes 2000 y religión, Fundación Santa
María, Madrid.
Orizo, F.A. y Elzo, J. (dirs.) (2000) Religión: Valores,
Ritos y Creencias, en España 2000, entre el
localismo y la globalidad, Fundación Santa María,
Madrid.
Pérez-Agote, A. Cambio religioso en España: los
avatares de la secularización, CIS, Madrid 2012.
Referidos a Europa:
Greeley, A.M. (2002) Religión in Europea at the
End of the Second Millenium, Trasaction
Publishers, New Brunswick / London.
Referidos a América Latina:
Calvo Buezas, T. (1997) Valores en los jóvenes
españoles, portugueses y latinoamericanos,
Ediciones Libertarias, Madrid.
4.3 Otras lecturas:
G. Davie, Sociología de la religión, Akal, Madrid 2011.
5. Desarrollo del tema
Acercamiento sociológico (EN AULA VIRTUAL).