TEMA: EL CALENTAMIENTO
1º ESO
EL CALENTAMIENTO
(UNIDAD 1 DEL LIBRO)
Es el conjunto de ejercicios, ordenados y graduados, de todos
los músculos y articulaciones, que te preparan para realizar
cualquier tipo de actividad física o deportiva y para que puedas
rendir adecuadamente, evitando lesiones.
EL CALENTAMIENTO DEBE SER:
GRADUAL:
comienza con ejercicios suaves
y ve aumentando poco a poco la intensidad.
COMPLETO: debe incidir en todos los
grupos musculares y articulaciones del
cuerpo.
DURACIÓN: entre 10 y 15 minutos
ADAPTADO A LA ACTIVIDAD-
OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO
PREPARARNOS
FÍSICAMENTE PARA LA
ACTIVIDAD: aumentando la temperatura en
músculos y articulaciones; aumentando la
frecuencia cardíaca (pulsaciones) y la
frecuencia respiratoria (para llevar más
oxígeno y nutrientes a la musculatura).
PREPARNOS MENTALMENTE: activando el
sistema nervioso.
EVITAR EL RIESGO DE LESIONES.
ESTRUCTURA DE UN
CALENTAMIENTO
1º
PARTE GENERAL: se realiza en primer
lugar y afecta a todo el organismo.
2º PARTE ESPECÍFICA: se realiza después
de la parte general y en ella se realizan
ejercicios con el material y los movimientos
propios de la actividad posterior.
PARTE GENERAL DEL
CALENTAMIENTO
1º
FASE ACTIVACIÓN: carreras o
desplazamientos suaves.
2º FASE DE ADAPTACIÓN: ejercicios de
movilidad articular y estiramientos.
3º FASE DE CULMINACIÓN: carreras o
desplazamientos más dinámicos.
FASE DE ACTIVACIÓN
Carrera
suave.
Desplazamiento lateral.
Levantar talones.
Carrera de espaldas.
Carrera impulsando en un pie y otro (Heidi).
FASE DE ADAPTACIÓN:
MOVILIDAD ARTICULAR
FASE DE ADAPTACIÓN:
ESTIRAMIENTOS
FASE DE CULMINACIÓN
Carrera
con zancada grande.
Carrera progresiva de menos a más
intensidad.
Carrera en el sitio acelerando.