FEHC A FECHA:
……………………………………………..
1. Responde en tu cuaderno:
a. ¿Cuántos capítulos tiene el libro de Génesis (Gn), Levítico (Lv) y Lucas
(Lc.)?
b. ¿Cuántos versículos tiene el capítulo 16 de Proverbios?
c. ¿Cuántos versículos tiene el capítulo 11 de San Juan?
2. Escoge tres versículos de Salmos y escríbelos en tu cuaderno, luego
escribe la cita bíblica de cada uno de ellos.
3. Colorea:
REFORZAMOS LO APRENDIDO: SEPARACIÓN EN SÍLABAS
Os
Ordena la sílabas de estos cuadraditos y sabrás su contenido. Debes encerrar la sílaba tónica.
1.
me ca
cho
ra
te
la
3.
le
tam
res
es
fi
.............................
.........................
llas
.............................
Lee las siguientes sílabas y escribe la palabra que forman.
a – gu – je – ro
............................................................
e – jér – ci – to
............................................................
ex – pre – sión
............................................................
có – me – te – lo
............................................................
Escribe todas las palabras que puedas usando sólo las siguientes sílabas. Luego encierra la sílaba
tónica.
me
4.
los
co
.............................
2.
pi
al
co
ta
da
se
so
ra
que
pa
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
te
Separa en sílabas las siguientes palabras. Escribe en el paréntesis la clase de acento que corresponda:
1.
aéreo
........................................
2.
prohibido
.........................................
3.
biología
...........................................
4.
héroe
..........................................
FEHC A FECHA: ……………………………………………..
Indican pregunta y se utiliza
para obtener información.
Se escriben al principio y al
final de una oración
interrogativa.
Ejemplo: ¿Sabías quién ha venido?
Se utiliza para expresar sentimientos
como miedo, tristeza, alegría, sorpresa,
molestia, etc.
Se escriben al principio y al final de las
oraciones exclamativas.
Ejemplo:
¡Qué cansado llegaste!
¡Te extraño mucho!
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
REFORZAMOS LO APRENDIDO
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
1. En tu cuaderno crea 5 oraciones exclamativas y 5 interrogativas.