Modelo de
prevencion de
delitos
La Sopa Feliz
Sociedad Anónima
Introducción
• En el entorno empresarial actual es importante la
integridad y la etica para mantener la confianza de los
empleados y de los clientes. Como resultado, las
corporaciones están obligadas a aplicar medidas para
prevenir, identificar y manejar cualquier desvío
criminal que se presente durante el día a día y es por
eso que el modelo de prevención de delitos es una
herramienta totalmente necesaria para generar un
ambiente de trabajo seguro y cómodo para todos.
Canales de denuncias
• Cartas anónimas: Los denunciantes escriben sus preocupaciones o
informes de mala conducta en una carta sin revelar su identidad.
• Llamadas anónimas: Es un canal donde los denunciantes pueden
llamar a una línea telefónica dedicada para reportar sus
preocupaciones de manera anónima.
• Entrevistas anónimas: El denunciante se reúne con un investigador
o un representante de la organización de manera anónima para
presentar su denuncia
• Formulario de denuncias anónimo: Un formulario en línea o en papel
que los denunciantes pueden completar para reportar sus
preocupaciones sin revelar su identidad
Destinatarios del MPD
•
Los destinatarios del modelo de prevención de delitos son el personal de LSF-C,
los afiliados a LSF-C y también los consumidores de LSF-C
Procedimientos en Caso de
Denuncia
En el caso de denuncia, dependiendo del medio a elección ya mencionado en canales de denuncia es la
forma de proceder para la investigación.
En el caso de las llamadas anónimas la persona puede ir sin mostrar su rostro a una cabina, para poder
hablar con confianza y seguridad, siendo entrevistada por el sujeto que procede con la denuncia. En este
caso de llamada o entrevista, se procede a un plazo de una semana hasta 3 meses de investigación, para
poder investigar la información otorgada, a través del encargado de prevención de delitos.
En el caso del formulario anónimo y la carta anónima, deben tener evidencia o agendar una entrevista
para explicar personalmente la denuncia mencionada, dependiendo de la gravedad, para continuar con la
investigación y el proceso de MDP ya mencionado. Dentro de este caso, el plazo de investigación es de 2
meses.
Gravedad de las Sanciones
Gravedad 1:
-Delitos relacionados a externos dentro de la misma LSFC
Gravedad 2:
-Delitos relacionados a daños monetarios
Gravedad 3:
-Delitos que causen daño físico o mental a destinatarios
del MDP
Investigación
• El encargado de la investigación será un
investigador/a interno dentro del personal de
LSF-C
Derechos del denunciante y
denunciado
Denunciante:
A ser oído.
Presentar pruebas.
Mantener el anonimato si así lo
desea.
Presunción de inocencia.
Recibir información sobre el estado
de la investigación.
Protección contra represalias.
Asesoría y apoyo durante el
proceso de denuncia.
• Denunciado:
Presunción de inocencia hasta que
se demuestre lo contrario.
A ser informado sobre las
acusaciones.
Presentar su defensa y pruebas
correspondientes.
Derecho a un proceso justo e
imparcial.
Acceso a asesoría legal.
Ser tratado con respeto y dignidad
durante todo el proceso.
Principios que promueve la
empresa
Transparencia y ética en todas las acciones: Esto implica tener información
accesible la cual se comparte libremente con los empleados y una responsabilidad de
sus acciones y decisiones.
Compromiso con la legalidad y el cumplimiento normativo: La empresa se
asegurará de que todas sus operaciones, decisiones y prácticas comerciales cumplan
con las leyes locales, nacionales e internacionales.
Promoción de un ambiente de trabajo seguro y respetuoso: Se mantendrán las
mejores condiciones laborales seguras y saludables, todo esto en un entorno libre de
acoso y con ayuda psicológica para los empleados