José Fernando Guillén Rodríguez
Mediciones Eléctricas e Instrumentación.
Instrumentos de medición utilizados:
Multímetro: Herramienta para la medición de parámetros eléctricos más
comunes tales como: Voltaje, corriente, capacitancia, resistencia, etc. (imagen
KLEIN TOOLS MM400)
Mego metro: Instrumento que sirve para poder medir la resistencia de
aislamiento de equipos eléctricos, de baja, media y alta tensión como:
Trasformadores, Interruptores, Bushings, Cuchillas, Generadores entre otros.
Esta medición nos permite conocer el estado de el aislamiento de los equipos.
(Imagen Fluke 1555 FC 10 kV).
Comprobador de Transformadores: Este equipo nos permite poder
verificar la relación de transformación, corriente de excitación y la resistencia
de los devanados, esto con el fin de poder corroborar que los parámetros se
encuentren óptimos para el funcionamiento. (Imagen Metrel MI 3280 DT
Analyser).
Medidor de Temperatura y Humedad: Dispositivo que nos permite medir la
humedad en el ambiente, principal mente lo utilizamos cuando realizamos
pruebas a transformadores de potencia o cuando vamos a realizar extracciones
de aceite para realizar los debidos análisis de aceite dieléctrico y poder
conocer el estado de este. (Imagen EXTECH RH350)
Telurómetro: Equipos con el cual podemos medir la resistencia de nuestra
red de tierra con el fin de poder tener una red eficiente con los valores
estándares de acuerdo con lo solicitado por los entes encargados. (imagen
AEMC 4630)
Multímetro Marca Klein Tool MM700
Mediciones que realiza:
Corriente: De micro amperios a 10A máximo.
Voltaje: De 1 a 1000 Voltios.
Resistencia: 1 Ω a MΩ.
Continuidad y diodos.
Frecuencia Hz.
Esquema de conexión para la medición de parámetros eléctricos en una
instalación residencial.
Circuto-MYeBOX-1500-4G + 3 CPRG-500