TEST BETA
IV
LIC. HILDA MERCEDES CERVERA BADILLO
NOVIEMBRE 2021
PRESENTACIÓN
AUTOR: Kllogg C-E- y Morton N.W.
Prueba no verbal.
APLICACIÓN: Grupal. Pero también individual
Medida rápida y confinable de la capacidad
intellectual no verbal.
POBLEACIÓN: 16 a 99 años
O con individuos que no hablan fluidamente el
idioma, los iletrados o para quienes tienen
dificultades de lenguaje, personas con discapacidad
intellectual o baja capacidad cognitive.
TIEMPO: 25 a 30 minutos
ANTECEDENTES
Ejercito de Estados Unidos de
America.
Examen grupal
Primera guerra mundial
Evaluar las capacidades intelectuales
de reclutas iletrados
1934 la primera versión para población
civil.
¿QUÉ EVALUA?
1
Procesamiento de
información visual
2
Velocidad de
procesamiento
3
Razonamiento
espacial y no verbal
4
Inteligencia fluida y
espacial
5
SUBPRUEBA
S
Claves (CL)
Objetos equivocados (OE)
Pares iguales y pares desiguales (ID)
Figuras incompletas (FI)
Matrices (MT)
DIFERENCIAS ENTRE
BETA III
y
BETA IV
Ampliación de límite superior del rango de edad.
Las instrucciones orales son más sencillas
Instrucciones clara breves
Aplicable a personas con discapacidad intelectual.
1
APLICACI
ÓN
Establecer rapport. —
Leer las instrucciones lenta claramente. —
Responder dudas. —
Explicar dejar que realice los ejemplos. —
Aplicar la prueba con uso de cronometro. —
—Pasos sugeridos de
aplicación
Tiempos
PRUEBA
TIEMPO
CLAVES
2 minutos
OBJETOS EQUIVOCADOS
3 minutos
PARES IGUALES Y PARES
DESIGUALES
2 minutos
FIGURAS INCOMPLETAS
2 minutos 30 segundops
MATRICES
5 minutos
2
Calificació
n
CALIFICACIÓN
PRUEBA
PUNTAJE
CLAVES
Cada respuesta corresta es 1 punto
OBJETOS EQUIVOCADOS
Cada respuesta correcta es 1 punto
PARES IGUALES Y PARES
DESIGUALES
Cada respuesta correcta es 1 punto
FIGURAS INCOMPLETAS
Anotar el signo más (+) o mennos (-)
MATRICES
Cada respuesta correcta es 1 punto
Cuadernillo de respuesta
Cuadernillo de
respuesta…
Cuadernillo de
respuesta…
Revisión calificación
Se utilizan plantillas
Se da un punto por cada respuesta
correcta
Registrar la puntuación natural
Obtener la puntuación estándar con
base en las tablas por edad.
Sumas puntuaciones escalares
Ubicar en la tabla de C.I
Adjudicar C.I., percentil e intervalo de
confianza.
Tablas para conversión de puntajes
naturales
Las tablas
vienen por
edad:
16-17
18-19
20-24
25-34
35-44
45-54
55-64
65-74
75-99 +
Tabla de puntajes estandar a C.I.
La tabla
tiene un
puntaje
escalar de
5 a 84
Tabla de C.I. BETA
IV
Se busca el
rango de C.I.
obtenido para
establecer la
interpretación
GRACIAS